Wooooowowo……. espero ir el año que viene ya que a Portugal me es imposible… para los que no conozcan el Rock in Rio es el mayor festival musical de rock que se realizó en Brasil y Portugal. El festival, que contará con Alejandro Sanz como embajador social, se celebrará los días 27 y 28 de Junio y 4, 5 y 6 de Julio de 2008 en Arganda del Rey, Madrid. En un principio su celebración estaba prevista para 2007, pero la rapidez con la que ha sido organizado ha provocadola necesidad de retrasarlo un año para estudiar mejor el mercado español.
Habrá 6 áreas: Escenario Mundo, Carpa electrónica, Escenario España, Espacio niños, Zona radical y Zona VIP. No me voy a poner a describir cada una de estas áreas porque viene ya en la web principal, ok, lo ojeais y lo veis ^^.
La primera edición del festival tuvo lugar desde el 11 al 20 de enero de 1985, con la participación de Queen, George Benson, Ron Stewart, AC/DC y Yes como números principales. Cada uno ocupó el lugar principal por dos noches (Benson, sin embargo, lo cedió a James Taylor en su segunda noche, debido al retraso que había sufrido el show). Cerca de 1.4 milliones de personas acudieron a los 10 días de festival.
Luego aparte de eso en 2001 se creó el concepto Rock in Rio: Por un mundo mejor, en la tercera edición del festival, en Rio de Janeiro. Roberto Medina vio en el festival una gran oportunidad de sensibilizar personas y permitió que parte de todos los ingresos obtenidos con «Rock in Río Por un Mundo Mejor» se destinase a proyectos sociales.
El Proyecto social «Por un Mundo Mejor» es considerado por la organización la base principal, Rock in Río tiene un claro objetivo, contribuir en la creación de un mundo mejor a través de tres grandes vertientes: la concienciación social, para sensibilizar a todas las personas y empresas en su responsabilidad para transformar el Mundo en un lugar más agradable para vivir simplemente a través de las actitudes cotidianas; la movilización social, a través de propuestas que exijan el envolvimiento y acción directa del individuo común y de las empresas colaboradoras en pro de un mundo mejor; y la donación de fondos para instituciones nacionales e internacionales con programas orientados a causas sociales diversas . siendo que en las ultimas ediciones el foco estaba en la infancia y en el medio ambiente.
Para más info y si alguien kiere colaborar aquí está la web –> http://rockinriomadrid.terra.es/
Este artículo contiene información sacada de la Wikipedia y de la web principal.
lunes, octubre 22, 07 a las 1:36 pm |
Tengo unos colegas que siempre ivan a esos festivales, pasaban por el Rock in Rio el festimad y el atarfe caaada año, y yo me tenía que quedar en casa por falta de pasta o por el curro 😦
Pero este verano se me quitó la espinita de ver un buen concierto, Type o Negative en Barcelona.
Único.