Nausicaä del Valle del Viento [風の谷のナウシカ]

nausicaa2

Coincidiendo de que viene Joe Hisaishi a España en Julio y de que no dudaré en ir, aparte que ya lo he pagado jaajaja, hago reseña a la primera película de animación japonesa de Hayao Miyazaki que se estrenó en 1984 y que yo lo ví con 7 añitos en video BETA y para rematar, en cantonés jajaja. Sin duda me ha marcado esta película, tanto que nunca imaginaría que seguiría como fan al dibujante hasta hoy,  he admirado desde pequeña su estilo de dibujo y por supuesto, también al compositor Hisaishi que siempre ha puesto música que me ha hecho  emocionar tantas veces viendo las pelis ^^.

La historia se sitúa en el futuro, 1000 años tras los “Siete Días de Fuego”, un suceso provocado por la excesiva industrialización del ser humano, y la contaminación que provocó. Este hecho destruyó por completo la civilización industrial un milenio después de que empezara a florecer. Aunque la humanidad sobrevivió, la tierra recibió una gran contaminación, y los mares son venenosos. Gran parte del mundo está cubierta por la Jungla tóxica (腐海 fukai, lit. mar de la putrefacción o de los hongos), un bosque ciclópeo de plantas con esporas y hongos (posiblemente radiotróficos, que se alimentan de radioactividad) que cada vez cubre más parte de la tierra libre. Está protegido por una legión de insectos gigantes, entre los que destacan los Ohmu. La humanidad lucha por sobrevivir en los terrenos libres de la selva, periódicamente enzarzándose en conflictos armados por los recursos naturales, que van reduciendo su número, mientras la vegetación avanza, convirtiendo en inhabitable los terrenos que ocupa.

Opinando sobre la película me pareció espectacular, y aunque lo ví a una edad muy temprana y sin enterarme de muchas cosas, me llegó a conmocionar en muchas escenas ^^. Sin duda es muy recomendable y a pesar de que no tenga un estilo de dibujo agradable creo que por esos tiempos ya era algo grandioso jajaj.

Fuente: Wikipedia

Etiquetas: , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: